Visualizador Interactivo de Distribuciones de Probabilidad

📚 Conceptos Matemáticos Explicados

🧮Media (Valor Esperado) — E[X]

¿Qué es? El promedio de todos los valores posibles, ponderado por su probabilidad. Si repites el experimento muchas veces, la media es el valor promedio que obtienes.

Ejemplo práctico: Para un dado justo:

$$E[X] = \frac{1+2+3+4+5+6}{6} = 3\text{.}5$$

No puedes sacar 3.5 en un lanzamiento, pero es el promedio a largo plazo. La media es el "centro de gravedad" de la distribución.

📊Varianza — Var(X)

¿Qué mide? Qué tan "dispersos" están los valores alrededor de la media. Mayor varianza = mayor dispersión = resultados más impredecibles.

$$\sigma = \sqrt{\text{Var}(X)}$$

Ejemplo: Dos exámenes con media 70: uno con varianza 4 (notas entre 68-72), otro con varianza 100 (notas entre 50-90). Misma media, muy diferente dispersión.

Regla práctica: Aproximadamente 68% de los datos caen dentro de μ ± σ, 95% dentro de μ ± 2σ.

🔢Factorial — n!

Definición:

$$n! = n \times (n-1) \times (n-2) \times \ldots \times 2 \times 1$$

Ejemplos: \( 5! = 5 \times 4 \times 3! = 6\), \( 5! = 120\)

¿Para qué sirve? Cuenta el número de formas de ordenar n objetos. Por ejemplo, 5! = 120 formas de ordenar 5 personas en una fila.

🎯Coeficiente Binomial — "n eligir k"

Fórmula:

$$\binom{n}{k} = \frac{n!}{k!(n-k)!}$$

¿Qué cuenta? El número de formas de elegir k objetos de un grupo de n objetos, cuando el orden no importa.

Ejemplo: \( \binom{5}{2} = \frac{5!}{2!3!} = 10 \) formas de elegir 2 personas de un grupo de 5.

En la vida real: Combinaciones de lotería, equipos deportivos, comités.

⚡Número e (≈ 2.718)

¿Qué es? Una constante matemática especial, como π pero para crecimiento exponencial y procesos de decaimiento.

$$e^x \text{ (crecimiento)}, \quad e^{-x} \text{ (decaimiento)}$$

¿Dónde aparece? En interés compuesto continuo, crecimiento poblacional, decaimiento radioactivo, y muchas distribuciones de probabilidad.

🌟Función Gamma — Γ(n)

¿Qué es? Una generalización del factorial para números no enteros.

$$\Gamma(n) = (n-1)! \text{ para enteros positivos}$$

Ejemplos: \( \Gamma(4) = 3! = 6\), \( \Gamma(5) = 4! = 24\)

¿Para qué sirve? Permite definir distribuciones continuas como la Gamma y Beta de forma matemáticamente elegante.

📈¿Qué es una Distribución de Probabilidad?

Idea básica: Una regla que te dice qué tan probable es cada resultado posible en un experimento aleatorio.

Tipos principales:

  • Discreta: Resultados contables (1, 2, 3, ...). Ejemplo: número de caras al lanzar monedas.
  • Continua: Resultados en rangos (cualquier número real). Ejemplo: altura de personas.

Propiedad clave: Todas las probabilidades suman 1 (100% de certeza de que algo ocurra).

$$\sum P(x_i) = 1 \text{ (discreta)} \quad \text{o} \quad \int_{-\infty}^{\infty} f(x)dx = 1 \text{ (continua)}$$